domingo, 12 de febrero de 2012

Poirot, el detective mas meticuloso de Agatha Christie

¿Quién no ha oído hablar, ni que sea una sola vez, del famoso Hércules Poirot: Belga de nacimiento y protagonista de 33 novelas escritas por la genial Agatha Christie?
Seguro que los amantes de las novelas policiacas, del suspense y los crímenes difíciles de resolver, si.
Y es que Poirot, con su ingenio, sus exquisitos modales y la impecabilidad con la que lo hace todo, han cautivado desde siempre a los lectores que han seguido sus investigaciones.
Debo decir que admiro en gran medida a este gran detective. De hecho, no sentía ningún interés por las novelas policiacas hasta que una anoche vi la serie que dan en el 8tv, basada en los libros de Agatha Christie, ¡y ya no me perdí ni un solo episodio! Además me estoy leyendo varios libros que, hasta entonces estaban cubiertos de polvo en mis estanterías, todos sobre los casos de Poirot: "El misterioso caso de Styles" (primer libro en el que hace su aparición el detective), "Poirot investiga", "Poirot infringe la ley"... Y varios mas.
Es precisamente por mi afición hacia el detective Belga de Agatha Christie, que me chocó algo que leí sobre la opinión de la escritora: A ella no le gustaba su propia creación. Es más: Llegó un momento en el que acabó odiándolo; llegando a llamarlo "insufrible, egocéntrico, pesado y detestable." Sin embargo, dado el éxito de Poirot entre los lectores, rechazó la idea de "matarlo", alegando que era su deber dar al público lo que quería.
Personalmente me sorprende que Agatha Christie sintiera algo así hacia alguien que, podría decirse, es uno de sus “hijos”. Nacido de su puño y letra. Aun así y a pesar de que adoro a Hércules Poirot, pienso que escribir debe ser algo que se disfrute. Como escritora que soy en mis ratos libres, tengo esta opinión: Antes de aborrecer a uno de tus personajes, antes de dejar que la escritura se convierta en algo pesado, vale mas la pena sacrificar los gustos de tus lectores y mirar por los tuyos propios.
En cuanto a mi, poco a poco iré leyendo otras novelas negras y así comprobaré si realmente me gusta el genero, o es la magia de Hércules Poirot la que me está cautivando… :D

miércoles, 1 de febrero de 2012

Cee lo green

Para empezar con la etiqueta de musica, aquí un cantante que he descubierto hace muy poco y que recomiendo a los amantes de la musica... "Vintage", por así decirlo. ¿Y que quiero decir con eso? Bueno, me refiero a un estilo actual con pinceladas de la musica ochentera:

En este video, el videoclip de la canción "Cry baby", se puede ver a que todos los bailarines van vestidos al estilo de los cincuenta. ¡Me encantan las cosas Vintage! ^.^ También os haré una pregunta... ¿Alguien reconoce al protagonista del video? Seguramente si. Y es que quién no reconocería a el famoso Steve Urkel, ¿por muy diferente que se le vea sin las gafas de pasta y sus pantalones subidos? La aparición de este personaje interpretando al cantante (que es bastante diferente, por cierto), me llamó la atención desde el principio. ¡Nunca le había visto tal y como es!
En definitiva, que si os apetece escuchar algo distinto, y a la vez igual a todo lo demás: Ce lo green os gustará.

martes, 31 de enero de 2012

Ser mitológico de la semana... ¡La Náyade!

Náyades... Doncellas de agua dulce que moran en las profundidades oscuras de los lagos, en las corrientes fluviales de los ríos o incluso tras los secretos de las fuentes.
Personalmente las veo como mujeres misteriosas que defienden con uñas y dientes lo que es suyo, pero que también pueden amar y sentir las desdichas de la vida.
Sin embargo, el papel que suelen tener en los mitos de nuestra cultura no suele ser el de guardianas bondadosas que yo le otorgo: En una de las leyendas del conocido escritor Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), más concretamente la titulada "Los ojos verdes", muestra a las ninfas como demonios desalmados que seducen a los hombres que se acercan a sus aguas para ahogarlos en ellas.
Sin embargo, en los mitos griegos (de dónde provienen), las ven simplemente como hijas de alguna deidad del rio en el que viven, o bien como descendientes del dios Océano. No se ven ni como seres benignos ni como demonios. Simplemente Náyades.
Se decía también que su vida estaba ligada a la masa de agua en la que vivían y, que si esta se secaba ellas morían. Algunos creían que eran hijas de Zeus, y muchas eran las leyendas que decían que, pese a ser criaturas de agua dulce, podían moverse por aguas subterráneas que las conducían al mar o a otro lago.

En resumen: Admiro realmente a esas criaturas acuáticas de origen griego, como tantos otros seres que han marcado la historia. Sin embargo me apena un poco el giro que se les ha dado con los siglos por parte de nuestra cultura. ¿Porque poner de malas a las pobres doncellas de agua? D: (si, soy una gran fan de las ninfas) Y es que, ya puestos a imaginar, ¿Porque no pensar en ellas como en algo bueno?

Próximas entradas...

Namaste* de nuevo!! ;)
Últimamente he estado muy liada buscando el fondo apropiado para Cascabel, los colores de las letras, el diseño etc... ¡Y es que ninguno me parecía bien para el blog! Lo reconozco: Tengo un problema en cuanto al perfeccionismo :(
Por suerte, después de estos cuatro dias de indecisión... Voilà! Tengo pensadas ya varias de las entradas, el diseño es perfecto (al menos para mi), y me estoy informando mejor de algunos temas de los que me gustaría hablar.
Así que solo me queda pediros un poco de paciencia, por que estoy en ello.



(*Por cierto, para los que no lo saben, tengo que aclarar que "Namaste" es un saludo originario de la india, y personalmente, lo veo de una gran belleza. Su significado viene a ser algo así como: "El dios que hay en mi saluda al dios que hay en ti". Lo usan sobretodo los seguidores del budismo, refiriendose a la importancia del alma en una persona y su capacidad de evolución.)

sábado, 28 de enero de 2012

Geniale.es

Hace poco me enteré de algo que me hizo reflexionar: ¿Os habéis parado a pensar alguna vez en lo que ocurre con la energía generada por cada búsqueda que realizáis en internet? Yo, desde luego, no. Es por eso que me llevé un gran disgusto al enterarme que mi recién nacido blog también contribuiría a la emisión de CO2 en nuestro planeta :(
Tal y como lo leéis: Cada vez que abrimos internet, la electricidad utilizada para ello emite un poco de dióxido de carbono, que  contribuye a la destrucción del planeta. Pero no hay que deprimirse! Por suerte, una iniciativa verde de Geniale.es está ayudando a solucionar el problema, y mi blog participa en ello: Plantar un árbol que absorba el CO2 emitido por web o blog. ¿A que es buena idea? Aunque me entristece pensar en el futuro que le espera a nuestro bonito planeta si seguimos tratándolo así, consuela saber que hay personas que se preocupan por arreglarlo. ¡Gracias!
Ah, y por cierto: si queréis participar o saber más sobre este fantástico proyecto, solo tenéis que pinchar en logo que veréis debajo de la columna izquierda.

¿Que és el feng shui?

Hace tiempo que quería hablar de esto.
En mi familia ha habido siempre una gran afición e interés hacia el Feng Shui: Siempre que hemos tenido que pintar una habitación, cada vez que había que comprar un mueble nuevo o bien cambiar otro viejo de lugar, se ha seguido al pie de la letra cada una de las reglas que rigen esta táctica de estética china.

Seguro que, quién más y quién menos habrá oído hablar de la mítica filosofía del Feng Shui, y es que hay que decir que últimamente es algo que se está poniendo muy de moda: Podemos encontrar detalles procedentes de esta doctrina en cualquier establecimiento comercial, y también se está empezando a usar más en nuestros hogares.
Pero, ¿que es realmente el Feng Shui? Es un método milenario procedente de la china, como ya sabemos, que intenta armonizar todo lo que nos rodea de forma que nos ayude a estar en paz y mejorar nuestra vida. Al contrario de lo que suele pensar la gente, el Feng Shui está lejos de la magia y la superstición: Hay numerosos libros que dicen dar consejos sobre esta creencia cuando realmente de lo único que hablan es de presuntas muestras de mala suerte y otros relatos supersticiosos. Mi consejo: Si veis que el autor/a del texto que estáis leyendo empieza a hablar de objetos que, según el lugar en el que se sitúan, alteran el futuro de la casa y sus moradores, simplemente no os lo creáis. La técnica del Feng Shui puede ser muy útil si se trata con los métodos adecuados y, sobretodo, sin esperar cambios milagrosos o esotéricos.
Y ahora, la pregunta estrella: ¿Cómo funciona? Está es la parte, quizás, mas complicada.
Los colores, los objetos e incluso los olores. Todo lo que se pueda percibir a través de los sentidos entra en las reglas de esta filosofía: Su objetivo principal es que todo quede equilibrado de tal forma que suprima cualquier sentimiento desagradable. Pero no todo es tan fácil cómo parece; por ejemplo, según uno de sus principios, toda casa se divide en varias partes, en las que se sitúan diferentes áreas que tienen su significado. Estas zonas se averiguan gracias a un plano del hogar y con la ayuda del llamado “Bagua”, un mapa que nos ayuda a localizar cada zona para poder tratar cada una como se debe. Estas partes son: Conocimiento y sabiduría, Carrera y profesión, Viajes y amigos útiles, Creatividad e hijos, Salud, Familia, Amor y matrimonio, Fama y reputación y por último, Fortuna.

Organizar el mapa Bagua es lo principal, y a partir de ahí se van aplicando la pequeñas reglas, los consejos típicos del Feng Shui, con el objetivo de armonizar nuestro ser con lo que nos rodea.

Pronto escribiré una nueva entrada en la que enseñaré a aplicar el Bagua en el hogar, y poco a poco iré dando algunos consejillos que espero que os puedan ser útiles. Hasta entonces, Namaste! ;)

Namaste!!

Hola a todos!!
Gracias por entrar en este humilde blog :')
En primer lugar, quiero agradecer la ayuda prestada por Marta, la blogger de Besaby. Sin ella aquí no habría nada! Gracias Marta ;) 

Seguramente os preguntaréis: ¿Que es Cascabel? Bien: Para seros sincera, no lo se ni yo! :(  Sin embargo, poco a poco voy teniendo las cosas claras, por lo que muy pronto podré deciros con exactitud de que va esto. (¡No decaigamos! :D) Aun así os diré que mi intención principal es tratar temas culturales; hablaros de música, peliculas y libros, entre otras cosas. También tengo pensado añadir una sección en la que escribiré sobre espiritualidad y mitología, así que si, como yo, sois amantes de la fantasía, ¡Seguid al cascabel!